martes, 3 de mayo de 2016

Cambio de roles




  


Kenia Guadalupe Bernal Covarrubias

El cambio del modelo educativo tradicional centrado en el contenido hacia el aprendizaje centrado en el estudiante.



Aprendizaje centrado en el alumno:
El enfoque educativo centrado en el alumno considera la individualidad de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Toma en cuenta a cada alumno con sus rasgos heredados, sus perspectivas, experiencia previa, talentos, intereses, capacidades y necesidades.
Esta perspectiva asume que los maestros deben comprender la realidad del alumno, apoyar sus necesidades básicas de aprendizaje así como las capacidades existentes. Se requiere entonces conocer a cada alumno y comprender el proceso de aprendizaje.
.
La escuela tradicional:
El profesor es modelo y guía, al que se debe imitar y obedecer. La disciplina y el castigo se consideran fundamentales, la disciplina y los ejercicios escolares son suficientes para desarrollar las virtudes humanas de los alumnos. Se piensa que el castigo ya sea en forma de amenazas, censuras, humillaciones públicas o de castigo físico estimula constantemente el progreso del alumno.
El método de enseñanza es el mismo para todos los alumnos y en todas las ocasiones. El repaso entendido como la repetición de lo que el maestro dijo, tiene un papel fundamental en ese método.
La Escuela Tradicional se basa en este modelo y se fundamenta en la consideración de que la mejor forma de preparar al estudiante para la vida es formar su inteligencia, sus posibilidades de atención y de esfuerzo. Se le da gran importancia a la transmisión de la cultura y de los conocimientos, puesto que se creen útiles para ayudar al alumno a conformar una personalidad disciplinada. Esta postura domina la educación universitaria contemporánea.

Mi reflexión:
En un modelo educativo centrado en el estudiante todo el proceso gira a su alrededor de las actividades de los alumnos, no es solamente el alumno adquiera  una seria de conocimiento, si no también que desarrolle procedimientos autónomos de pensamiento. La actividad espontánea del alumno es ,a la vez meta y punto de partida de la acción educativa ,se busca formar un alumno y transformar su realidad .La educación de entiende como un proceso permanente en que el alumno va descubriendo ,elaborando ,reinventando y haciendo suyo el conocimiento.
El profesor desempeña un papel de muchas responsabilidades en el proceso de aprendizaje ,como son la planeación ,el diseño de la reflexión ,la evaluación , la investigación y la documentación; procesos que se daban anteriormente en una menor escala, En el pasado el maestro era muy bueno para expresarse y transmitir el conocimiento pero en la actualidad tiene que ser mucho mejor para lograr que el cono miento llame la atención de los alumnos y sea el guía de todo el proceso ya que tiene que pensar como despertar la inquietud de los estudiantes y promover su aprendizaje .
Antes los profesores creían que el estudiante debía de ser un sujeto pasivo que absorbía información ,En mi opinión no veo el motivo para solo absorber información ,no tiene utilidad en la vida cotidiana saber algo, si no lo sabes aplicar, con esto queda en claro que era necesario cambiar algo en la forma de enseñar en el modelo educativo, yo creo que en La escuela tradicional, no se tomaba en cuenta que cada estudiante era totalmente diferente y que este percibía la dinámica de la clase distinta ,por eso siempre Había de Uno entre 3 Alumnos ,sobresalientes y los demás crecían  creyendo  que no eran inteligentes, esto impactaba  de manera negativa sus vidas ,permanentemente.
Creo que en nuevo modelo educativo buscan lograr que el Alumno se vuelva activo, con iniciativa propia para su aprendizaje, de adaptarse a las nuevas tecnologías, A administrarse mejor de su tiempo ,A trabajar en Equipo, otras palabras  que el Alumno sea más integral y superior,
Este cambio, de modelo educativo tradicional a un contenido de aprendizaje es muy importante para nuestro desarrollo personal, debido a que gracias a esta tecnología te dan la oportunidad de crecer como estudiante dándote la herramienta para construir un buen futuro basado en la responsabilidad y constancia, llevando acabo tus labores como trabajador o ama de casa, nos da la posibilidad de estar fuera de un aula y hacerlo desde la comodidad de nuestro hogar u oficina es muy importante recalcar que la enseñanza tradicional es buena, pero gracias al avance de la tecnología hoy tenemos esta gran oportunidad de enseñanza.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario